Un viaje que nunca termina
Aventura gastronómica
La comida típica de Ibiza no es muy conocida más allá de la propia isla. Algo que no es una excepción en el archipiélago balear, ya que también ocurre con la cocina de Menorca, Formentera y, quizás, no tanto con la de Mallorca.
Con todas ellas, la cocina ibicenca comparte esencias, ingredientes y formas de preparación. Sin embargo, no olvidemos que el aislamiento ancestral, implícito en las islas, conlleva el desarrollo de sus propias particularidades. En el caso de Ibiza, estas singularidades culinarias son realmente suculentas.
El golf en Ibiza
Aunque Ibiza es famosa por el sol y la arena, y la vida nocturna desenfrenada, hay mucho más en la hermosa isla balear y, por suerte, para los golfistas que buscan diversión, si lo que busca en Ibiza es paz, armonía, hermosas vistas y tranquilidad, los encontrará en el golf, para los amantes de este apasionante deporte, de la tranquilidad o simplemente de la madre naturaleza.
Tesoros naturales
El singular entorno natural de Ibiza alberga también otros paisajes de gran interés. Lugares como el Valle de Benimussa y la llanura de El Pla de Corona destacan por su encanto rural. Además de sus tradicionales casas de campo y sus frondosos olivares y viñedos, resultan especialmente atractivos en invierno, cuando se pueden ver miles de almendros en plena floración, adornando el campo con delicadas flores blancas. Otro gran lugar para visitar es el Parque Natural de Ses Salines. Las salinas y marismas se extienden por el sur de Ibiza y el norte de Formentera, y el mar alberga gran parte de las praderas de Posidonia oceanica. Estas praderas han hecho que la isla figure en la lista de biodiversidad del Patrimonio Mundial. Los sitios culturales del Patrimonio Mundial de Ibiza se concentran principalmente en torno a la parte alta de Eivissa, Dalt Vila, considerada la fortaleza costera mejor conservada del Mediterráneo. La zona es perfecta para pasear por sus callejuelas y plazas escondidas. Sa Caleta, el cercano asentamiento fenicio, y la necrópolis de Puig des Molins también forman parte de los bienes del Patrimonio Mundial de la UNESCO en Ibiza.
Deportes y aventuras acuáticas
Esta zona es única debido a las increíbles condiciones meteorológicas y al viento predominante del Este, imprescindible para practicar la mayoría de los deportes acuáticos. Las temperaturas del agua oscilan entre los 18º de mayo y los 26º de agosto, lo que hace que la isla sea ideal para practicar todo tipo de deportes acuáticos. Deje el móvil, deje de darle vueltas a lo que hacen los demás y aproveche la isla más animada del Mediterráneo. Porque cuanto más activas son las vacaciones en Ibiza, más se disfruta. Es verano, ¿lo sientes?
Cultura
Pequeñas calas bañadas por el azul intenso del Mediterráneo, bosques de pinos que prácticamente abrazan el mar, días a bordo de un yate, pueblos tranquilos llenos de encanto rural, beach clubs de lujo, alojamientos en entornos paradisíacos...